Taller de empoderamiento y la construcción del liderazgo para mujeres lencas en San Francisco de Opalaca
El taller de empoderamiento y la construcción del liderazgo para mujeres lencas de las comunidades de Plan de Barrios y el Zapotillo en San Francisco de Opalaca, Intibucá, se llevó a cabo dentro de las actividades enmarcadas en el proyecto “Generación de Energía Hidroeléctrica para la Protección Ambiental y el Desarrollo Socioeconómico de las comunidades de Plan de Barrios y el Zapotillo en San Francisco de Opalaca”.
Las mujeres participantes ampliaron sus conocimientos en temas de empoderamiento, competencias en liderazgo personal y colectivo de las mujeres, la trayectoria histórica de las mujeres líderes y su ocupación en los espacios públicos, junto a los referentes femeninos en la historia con un análisis de las aportaciones de las mujeres en el mundo de la cultura, la sociedad y el progreso de la comunidad.
Además, se trabajó en temas de comunicación, gestión de equipos y conflictos para el desarrollo personal y comunitario.
Lo anterior, contemplado en el componente de Desarrollo de Capacidades, para la ejecución del proyecto.
La iniciativa, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad lenca de Plan de Barrios y Zapotillo, con la construcción de la Mini Central Hidroeléctrica “Puca Opalaca”.
“Puca Opalaca”, es planificada y construida con trabajo comunitario, en el marco de la autonomía indígena energética comunitaria y bajo un enfoque de resiliencia, sostenibilidad ambiental y autonomía energética.
Esta iniciativa es acompañada técnica y financieramente por GEF Smsll Grant Programne – PNUD, La Red de Desarrollo Sostenible-Honduras (RDS-Hn), la municipalidad de San Francisco de Opalaca, Intibucá y el Fondo Tierra Viva.