Origen
En 1992, en la Cumbre de la Tierra sobre Desarrollo y Medio Ambiente de las Naciones Unida, se enfatizó la necesidad de tomar medidas preventivas y correctivas sobre los desastres naturales, producto del mal manejo de los recursos naturales y la falta de conciencia de la población mundial sobre esta situación.
Agenda 21 SDNP
En la Cumbre se creó la Agenda 21 que establece principios de desarrollo sostenible y toma la innovación tecnológica y la cooperación entre agentes sociales y económicos como ejes para el cambio; en el capÃtulo 40 de la Agenda 21, se da el mandato al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), de apoyar a los PaÃses en VÃas de Desarrollo en materia de información y comunicación, creando el Programa «Sustainable Development Networking Programme» (SDNP) en 45 paÃses con 3 grandes componentes:
SDNP en Honduras
En Honduras se crea el SDNP en 1993 y desde el 16 de abril de ese año gestiona el Network Information Center (NIC HN) y se le delega el dominio .hn bajo las normas del Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) y de la Internet Assigned Numbers Authority (IANA). El 16 de agosto de 1994 el SDNP opera desde una oficina del edificio de las Naciones Unidas. En esa época la presencia del uso de tecnologÃas de información en el paÃs y en Centroamérica era escasa, aún no se contaba con conexión a Internet y el correo electrónico existÃa solamente a través de dos servidores: uno de Nicaragua (Nicarao) y otro de Costa Rica (La Red Huracán). En Honduras, el SDNP fue el primer proveedor de correo electrónico vÃa UUCP (Unix Universal Computer Protocol) y contribuyó a extender el uso de la Internet en el paÃs.
RDS-HN
Antes de finalizar el SDNP como proyecto, un grupo de ciudadanos decidió dar continuidad al mismo, y asÃ, el 16 de enero de 1999 el SDNP obtiene su personerÃa jurÃdica como Red de Desarrollo Sostenible – Honduras (RDS–HN), una organización no gubernamental, independiente, imparcial, apolÃtica y sin fines de lucro, y desde entonces ha sido pionera en la promoción de la Internet y el uso de las TecnologÃas de Información y Comunicación (TIC) en el paÃs con su aplicación novedosa en proyectos de desarrollo social.
Internet y Proyectos TIC
Desde finales de los años noventa, el portal web de la RDS-HN fue uno de los principales medios de publicación y difusión de contenidos en el paÃs para personas, instituciones y proyectos; los boletines y listas de discusión temáticas a través del correo electrónico, fueron medios innovadores de gestión de contenidos.
Entre 2000 y 2010, emprende diversas metodologÃas participativas e implementa proyectos de Telecentros para la expansión tecnológica en 128 municipios del paÃs, y desarrolla investigaciones y proyectos en temas de migración y remesas. Participa en diferentes espacios de discusión y planificación en el paÃs, en alianzas con organizaciones, en redes internacionales y con instituciones de gobierno, como el Foro Remesas, Ambiente, el Grupo Sociedad Civil y en la elaboración de la ERP 1, 2 y 3.
Agenda Digital
Entre los años 2009 a 2012, ante los retos de las coyunturas polÃticas y económicas en el paÃs, además de los cambios en las agendas de trabajo de las organizaciones internacionales dedicadas al desarrollo, y ante la disminución de recursos de la cooperación colocados en Honduras y la región centroamericana, la RDS-HN orienta sus acciones con investigaciones y proyectos innovadores aplicando las TIC’s para el desarrollo, en temas como Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.
RDS Media
El 26 de julio de 2013, con la experiencia de más de 10 años generando productos audiovisuales para los proyectos propios, se constituye el componente de servicios especializados de comunicación y producción audiovisual, RDS MEDIA, que incluye a:
- ESCAT RDS – Escuela de Comunicación, Audiovisuales y TecnologÃas para el Desarrollo, (que contribuye a fortalecer capacidades audiovisuales y de comunicación a proyectos y organizaciones.
- AUVID – Producciones RDS (equipo profesional en producción de audio, gráfica y audiovisual)
- ECCO RDS (Equipo de especialistas para el diseño conceptual creativo de estrategias y campañas de comunicación)
Portales de Servicio
En el área de gestión de contenidos, los boletines electrónicos que durante 17 años habÃa difundido la RDS-HN como servicios informativos a la comunidad, evolucionan a portales web, logrando mayor popularidad y utilidad para miles de personas, sirviendo como una importante fuente de acceso a información para la sociedad hondureña, a través de los portales gratuitos www.empleos.hn, www.becas.hn y www.eventos.hn
RDS-HN EN LA RADIODIFUSIÓN

Dentro de la gestión de polÃticas públicas, la RDS-HN accede en 2013 a una frecuencia autorizada en el marco de las reformas a la Ley Marco de Telecomunicaciones impulsada por la sociedad civil; y el 28 de febrero 2014 se inaugura 88.9 FM RDS RADIO, con eje transversal en las temáticas del desarrollo y ciudadanÃa teniendo cobertura en: Francisco Morazán, El ParaÃso, Comayagua, la Paz y parte de la zona sur.
Â
Bienvenidos a 88.9 FM RDS Radio, tu conexión con la alegrÃa, la diversidad y el entretenimiento de calidad.Â
En 88.9 FM RDS Radio, nuestra pasión es la música y nuestra misión es conectar contigo, llevando inspiración y energÃa positiva a tu dÃa a dÃa. Somos mucho más que una emisora; somos una comunidad que celebra la vida a través de melodÃas que marcan momentos, voces que inspiran y contenidos que educan y entretienen.Â
¿Qué nos hace únicos?Â
- Innovación y Creatividad: Nos mantenemos a la vanguardia, fusionando las últimas tendencias con la esencia de la música de las décadas de los 80, 90 y 2000, pasando por géneros como el pop, pop rock, balada, rock, R&B y reggae.Â
- CercanÃa y Autenticidad: Nuestras voces, tus amigos de siempre, están aquà para acompañarte en cada momento, haciendo de cada sintonÃa una experiencia única.Â
- Compromiso Social: Nos comprometemos a generar conciencia y fomentar la solidaridad a través de nuestras ondas. Cada programa está diseñado para entretener, informar y educar, tocando temas cruciales como la migración, la tecnologÃa, el cambio climático, la salud y la educación financiera.Â
- Diversidad y AlegrÃa: Celebramos la diversidad y la alegrÃa de la vida en cada nota y cada palabra, creando un espacio inclusivo donde todos se sienten bienvenidos.Â
Nuestro Lema: COMPARTE LO BUENOÂ
Renovamos nuestro compromiso contigo, abrazando la innovación y la creatividad para seguir siendo tu fuente de entretenimiento y conexión. Inspiramos alegrÃa, promovemos el crecimiento personal y celebramos la comunidad.Â
¿Listo para unirte a nosotros?Â
Sintoniza 88.9 FM RDS Radio y descubre un mundo donde la música, la conciencia y la solidaridad se unen para hacer tu vida más amena y significativa. Estamos aquà para sorprenderte y empoderarte en cada sintonÃa.Â
