Desde su inicio, la RDS-HN ha emprendido diversos proyectos propios o en colaboración con otras instituciones para generar desarrollo en el país, además de atender consultorías en diversidad de temáticas. La dinámica de la institución en el país ha generado una filosofía de trabajo democrática y con el máximo objetivo de facilitar y generar desarrollo a través de alianzas institucionales y con una red de más de 40 consultores asociados, en diversas áreas.
Construyendo Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), a través de las TICs con radios de la mesa indígena de Honduras (SAN Radio) – Proyecto de educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), enfocado en temas de agroecología y nutrición a través de la radio dirigido a la población Lenca en los departamentos de Intibucá, La Paz y Francisco Morazán.
El proyecto Comunidades Inteligentes – Implementación de conectividad en la comunidad indígena Lenca, Azacualpa, municipio de Yamaranguila en Honduras para su desarrollo educativo y económico; se fundamenta en contribuir en hacer realidad uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2030), específicamente la Meta 9.c, que consiste en aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020.
Incidencia para la aplicación y supervisión participativa de políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (RUTA-SAN) Es un esfuerzo para construir de manera colectiva la ruta hacia la seguridad alimentaria y nutricional a través del diálogo, la inclusión, la equidad, la tolerancia y la conciencia crítica.
El Programa Voz para el Cambio es un programa ejecutado en conjunto por el Servicio de Cooperación Holandés (SNV), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores (DGIS) en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacionales. Entre las OSC participantes, se puede encontrar a: FOPRIDEH, RDS-HN, ASONOG, CDH, Fundación Vida y Hermandad Honduras.
TIC/AS – Es una iniciativa de promover la formación de niñas y mujeres en el uso de las tecnologías digitales de manera que ellas puedan empoderarse de las herramientas y utilizarlas para su desarrollo personal y comunitario.
Comunidades SANAS – Busca aportar al Desarrollo local de los municipios de Curarén y Langue a través del fortalecimiento de capacidades comunitarias, enfocado en el trabajo con mujeres y jóvenes.
Proyecto ComparTIC – Tuvo como objetivo Capacitar a Formadores Comunitarios para que replicaran en sus comunidades el conocimiento sobre temáticas de medioambiente, salud y fortalecimiento organizacional por medio de equipo de cómputo.
El Proyecto «Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Agricultura a pequeña escala en Honduras a través de las tecnologías de Información y Comunicación,TIC», surge en un momento oportuno considerando el reenfoque latinoamericano y especialmente de la región centroamericana, hacia la seguridad alimentaria y la producción sostenida de los pueblos.
Agenda Digital Honduras 2014 – 2019 :: Surge para promover el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC), y que esto a su vez contribuya en el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en la Ley para el Establecimiento de una “Visión de País 2010–2038 y la adopción de un Plan de Nación”.
Copyright © 2019 :: RDS-HN. todos los derechos reservados