Líderes y lideresas lencas fortalecen sus capacidades a través del Proyecto de Autonomía Energética Comunitaria Puca Opalaca

Barrios y El Zapotillo, en San Francisco de Opalaca, Intibucá, Honduras participan en un proceso de formación orientado al fortalecimiento de sus capacidades en emprendimiento empresarial, gobernanza, administración y rendición de cuentas.

Este esfuerzo busca prepararlos para la administración y gestión de generación de energía autónoma comunitaria.

El programa de capacitación, es un proceso basado en un enfoque de educación popular y comunitaria, partiendo desde la selección participativa de contenidos y la elaboración de manuales, hasta la construcción de un plan de negocios que asegure el manejo sostenible del proyecto.

Todo ello se desarrolla con el acompañamiento técnico de la Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN) y el apoyo financiero de la Cooperación Alemana a través del programa EUROCLIMA – GIZ.

Con esta acción se busca consolidar un modelo de autogestión comunitaria para el desarrollo, al mismo tiempo que se reivindica el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.

Scroll al inicio