Avanza el proyecto de Autonomía Energética en Puca Opalaca

Las comunidades de Plan de Barrios y El Zapotillo, en San Francisco de Opalaca, Intibucá, pronto contarán con energía eléctrica limpia y desarrollo, gracias al Proyecto Piloto de Autonomía Energética PUCA OPALACA, con el acompañamiento técnico de la Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN), con financiamiento de la Cooperación Alemana a través del programa EUROCLIMA – GIZ.

Actualmente el personal técnico y con el apoyo permanente de las comunidades trabajan en la instalación equipo electromecánico (turbina generador y tubería de desfogue), Se ha finalizado con los trabajos de instalación de tubería y construcción de casa de máquinas, pronto se iniciará con medición y pruebas de generación.

Participan de esta iniciativa comunidades indígenas organizadas, cooperación internacional, Gobierno Local (Alcaldía municipal y Consejo Indígena Comunitario) e instituciones del Estado como la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Secretaría de Energía (SEN), el Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (FOSODE), con el acompañamiento de la Coordinadora Indígena del Poder Popular de Honduras (CInPH). Este es un ejemplo de cómo es posible avanzar hacia el desarrollo respetando el ambiente, fortaleciendo la autonomía y resiliencia de las comunidades rurales en Honduras.

Un paso más hacia un futuro sostenible, autónomo y resiliente, con soluciones basadas en la Naturaleza. El Proyecto Piloto de Autonomía Energética, que busca aprovechar de manera sostenible los recursos locales para generar energía limpia, accesible y sostenible.

Scroll al inicio