LĂderes de las comunidades de Plan de Barrios y el Zapotillo restauran Cuenca del Rio Agua Zarca
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias de la comunidad Lenca de Plan de Barrios y Zapotillo, en San Francisco de Opalaca, Intibucá, en el marco de la autonomĂa indĂgena energĂ©tica comunitaria y bajo un enfoque de resiliencia, sostenibilidad ambiental y autonomĂa energĂ©tica, el Consejo IndĂgena Lenca Comunitario, el Patronato y el ComitĂ© Pro construcciĂłn de la Mini Central HidroelĂ©ctrica “Puca Opalaca”; ejecutan el Proyecto GeneraciĂłn de EnergĂa HidroelĂ©ctrica para la ProtecciĂłn Ambiental y el Desarrollo SocioeconĂłmico de ambas comunidades.
En el marco del proyecto, se han desarrollado una serie de actividades, entre ellas, el Desarrollo de Capacidades Locales, tanto para la administraciĂłn del proyecto, como para la planificaciĂłn, gestiĂłn y ejecuciĂłn de nuevos proyectos, que contribuyan al desarrollo social, econĂłmico y la protecciĂłn de los recursos de la comunidad.
TambiĂ©n, contempla la realizaciĂłn de jornadas de capacitaciĂłn para la conservaciĂłn de la naturaleza y la instalaciĂłn de tuberĂa de conducciĂłn y construcciĂłn de anclaje, instalaciĂłn de equipo
electromecánico, la construcción de la casa de máquinas, instalación de turbina-generador, instalación eléctrica interna en casa de máquinas, la construcción de la red eléctrica de transmisión y la distribución e Instalaciones eléctricas domiciliarias y bajada de acometidas.
Actualmente, se desarrolla el proceso de conservaciĂłn de la naturaleza, donde las y los lĂderes de las comunidades reciben capacitaciones por parte del personal del Proyecto CONECTA de la SecretarĂa de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y el apoyo de La Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN).
Dichas jornadas tienen como fin, la ProtecciĂłn y ConservaciĂłn de la Microcuenca del RĂo Gualcarque, como principal recurso para proveer el agua necesaria para la generaciĂłn de energĂa hidroelĂ©ctrica.
El proyecto iniciará su segunda etapa, consistente en la instalaciĂłn de tuberĂa de conducciĂłn y construcciĂłn de anclaje, instalaciĂłn de equipo electromecánico, la construcciĂłn de la casa de máquinas, instalaciĂłn de turbina-generador, instalaciĂłn elĂ©ctrica interna en casa de máquinas,
Para culminar con una tercera etapa, donde se construirá la red eléctrica de transmisión y distribución, y las Instalaciones eléctricas domiciliarias.



