Empoderamiento y Protección de las Mujeres Lencas: Construyendo Alianzas y Fortaleciendo Derechos para una Sociedad Equitativa y Libre de Violencia de Género

Ubicación

Municipio San Francisco de Opalaca departamento de Intibucá, Comunidades Abordadas:

Fechas

Áreas Temáticas

Socios

Objetivo General

Desarrollar una transformación social en San Francisco de Opalaca, impulsando la equidad de género y la eliminación de la violencia, mediante la formación, sensibilización, organización e incidencia enfocadas en las mujeres lencas.

Objetivos Específicos:

  1. Facilitar la organización de las mujeres indígenas lencas en Consejos Comunitarios y articulados en la Red Municipal de Mujeres Indígenas Defensoras de los Derechos Humanos y los Territorios, fortaleciendo sus capacidades para defender sus derechos y promover la equidad de género.
  2. Implementar campañas de sensibilización dirigidas a la población en general, enfatizando la importancia de combatir la violencia contra las mujeres y promoviendo una cultura de respeto y dignidad.
  3. Desarrollar y ejecutar estrategias de incidencia para influir en políticas públicas, con el fin de fortalecer la protección legal y la respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas lencas, en alineación con los derechos humanos y la equidad de género.
  4. Implementar capacitaciones para mujeres y hombres sobre los tipos de violencia, las consecuencias de la violencia, y los marcos jurídicos existentes contra la violencia de género. Esto incluirá la creación de recursos educativos, como una cartilla con indicaciones en caso de agresiones, para fortalecer la defensa y protección de las mujeres.

Donantes

Resumen

El presente proyecto tiene como antecedente un anterior proceso “Escuela de Formación Social y Política Para la Defensoría de Los Derechos Indígenas” Implementado en el año 2022 El desarrollo del actual proyecto parte desde las experiencias y lecciones aprendidas para la Defensoría de los derechos de las mujeres Indígenas” tomando experiencias comunitarias y extendiendo a un ámbito municipal, es decir que la red de mujeres defensoras de los Derechos Humanos y Los Territorios será una Red Municipal.

En resumen, este proyecto es más que una iniciativa; es un compromiso con la dignidad, la justicia y la igualdad. Es una oportunidad para hacer una diferencia real en las vidas de las mujeres lencas, para construir una sociedad más justa y compasiva. La invitación está abierta: únase a nosotros en este viaje transformador.

Scroll al inicio