La Mesa IndĆgena de Radios Comunitarias de Honduras (MIRC-AMCH), integrada por radios indĆgenas comunitarias de Honduras de 4 pueblos (GarĆfunas, Lencas, Maya Chortis, Tolupanes) convocada para intercambiar nuestras palabras, nuestros pensamientos y tejer caminos para impulsar la democratización de espectro radioelĆ©ctrico de Honduras, emitimos la siguiente declaración:
- Declaramos que, como radios comunitarias, nos comprometemos a impulsar propuestas de desarrollo desde la cosmovisión de los pueblos indĆgenas, basadas en la convivencia armónica de los seres humanos con la madre naturaleza.
-  Declaramos nuestra preocupación por la imposición de un modelo extractivo minero energético y militar, que acapara y destruye los bienes comunes naturales, siembra división y violencia contra nuestros pueblos, en función de la recolonización de nuestros territorios.
- Declaramos nuestra reiterada demanda y nuestra disposición de luchar por la democratización del espectro radioeléctrico, acaparado por grupos de poder que violan nuestros derechos frente a una institucionalidad gubernamental ilegitima y a su servicio.
- Declaramos nuestra exigencia de que el estado hondureƱo, cumpla con el Convenio 169 de la O.I.T. para pueblos indĆgenas y tribales en paĆses independientes, al tiempo que expresamos nuestro repudio por la intención de varias instituciones y organismos de querer imponer un nefasto proyecto de ley de consulta previa libre e informada, con el objeto de anular el Convenio 169 y expeditar el despojo de los territorios indĆgenas de Honduras.
- Declaramos nuestro compromiso como radios comunitarias, de desarrollar acciones de rescate cultural y lingüĆstico.
- Declaramos nuestro compromiso de fortalecer la AMCH y La Red Centroamericana de Radios IndĆgenas.
- Declaramos nuestro agradecimiento a las diferentes instituciones y organizaciones hermanas que nos han apoyado para el desarrollo de este histórico encuentro.
Arrancaron nuestros frutos, quebraron nuestras ramas, quemaron nuestros troncos, pero no pudieron secar nuestras raĆces.
Dado en La ciudad de Tegucigalpa al 1 dĆa del mes de octubre del 2018.
