PRYC-002709 «COMUNIDADES SANAS»: Reducción de la pobreza extrema para una alimentación adecuada y suficiente de 340 familias rurales organizadas de los municipios de Curarén y Langue»
El Proyecto Comunidades Sanas busca aportar al Desarrollo local de los municipios de Curarén y Langue a través del fortalecimiento de capacidades comunitarias, enfocado en el trabajo con mujeres y jóvenes. Esto incluye la red de círculos de mujeres y la formación a líderes en incidencia políticas SAN, prácticas agroecológicas, iniciativas económicas locales, monitoreo de la nutrición en niños/as, mujeres lactantes y embarazadas, y la promoción de una nutrición adecuada y balanceada en condiciones de dignidad.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre con enfoque de género en el Corredor Seco de Honduras
Garantizar una alimentación adecuada y suficiente de 340 familias organizadas en Curarén y Langue
Este proyecto se orienta al fortalecimiento de capacidades de gestión en incidencia política, desarrollo productivo y nutrición;
teniendo como resultados los siguientes:
(R.1) Fortalecidas las capacidades locales para la exigibilidad de derechos y la incidencia en políticas públicas SAN, mediante espacios de diálogo y consenso entre titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones de los municipios de Curarén y Langue.
(R.2) Diversificados los medios de vida con sistemas de producción y emprendimientos sostenibles, resilientes y equitativos, aprovechando las potencialidades locales y minimizando las amenazas.
(R.3). Mejorada la nutrición básica, mediante el consumo y utilización biológica de alimentos nutritivos, promoviendo la utilización de la producción local.
El Proyecto Comunidades Sanas busca aportar al desarrollo local de los municipios de Curarén, departamento de Francisco Morazán y Langue en Valle a través del fortalecimiento de capacidades comunitarias, enfocado en el trabajo con mujeres y jóvenes. Esto incluye la red de círculos de mujeres y la formación a líderes y lideresas en incidencia políticas SAN, prácticas agroecológicas, iniciativas económicas locales, monitoreo de la nutrición en niños/as, mujeres lactantes y embarazadas, y la promoción de una nutrición adecuada y balanceada en condiciones de dignidad, contribuyendo con la reducción de la pobreza extrema para una alimentación adecuada y suficiente de 340 familias.
Copyright © 2019 :: RDS-HN. todos los derechos reservados