Equipo técnico de la RDS-Hn realiza jornada de actualización con el equipo de CARE/PROLEMPA para el funcionamiento de los Centros de Comunicación Comunitaria (CCC)

Como parte de las acciones de seguimiento del proyecto “Iniciativas innovadoras en comunicación y las TIC de grupos del programa PROLEMPA”, el equipo técnico de la Red de Desarrollo Sostenible – Honduras (RDS-Hn), realizó una jornada de actualización con el equipo de CARE/PROLEMPA para el funcionamiento de los centros de comunicación instalados en los municipios de San José, La Paz; San Juan y Azacualpa, Intibucá y La Campa, Lempira, y de los centros a ser instalados en Belén, Lempira; San Francisco de Opalaca y Jesús de Otoro, Intibucá, todo esto en función de las actividades que se han estado realizando hasta la fecha, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los hitos del proyecto.

Esta iniciativa tiene como finalidad el fortalecimiento de capacidades en temas relacionados con las tecnologías y la autosostenibilidad financiera, mediante la generación de un modelo de prestación de servicios de comunicación, tanto con clientes locales como externos, que faciliten el ingreso de recursos económicos para atender primariamente los costos operativos.

La RDS-Hn junto con el programa “Promoción del Desarrollo Económico Rural de la Mujer y la Juventud de la Región Lempa de Honduras” (PROLEMPA), implementado por un consorcio liderado por CARE Internacional en Honduras con el apoyo financiero del gobierno y pueblo de Canadá, continúan promoviendo prácticas que aportarán al desarrollo comunitario y la inclusión de estos sectores, sobre todo si esas acciones son espacios de construcción de capacidades propias que, a largo plazo, generarán verdaderos cambios de comportamiento y brindarán un aporte real a la autosostenibilidad.

El éxito de este asocio, contribuirá a construir a largo plazo, comunidades con competencias propias, consolidando, formando, acompañando e incorporando modelos sociales-comunicacionales sostenibles (4-CCC, 2-CC y 1-CCR), impulsados por capacidades técnicas comunitarias para la promoción y difusión de conocimiento e información, adopción de buenas prácticas y desarrollo comunitario en diversos municipios de los departamentos de Intibucá, Lempira y La Paz.

Scroll al inicio