En el Día Mundial de la Radio, RDS-HN reafirma su compromiso para contribuir al fortalecimiento de las radios comunitarias en Honduras
La Radio posee características únicas para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Por ello, este 13 de febrero, en la Red de Desarrollo Sostenible Honduras RDS HN nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Radio, reafirmando nuestro compromiso para contribuir al fortalecimiento de las radios difusoras comunitarias en Honduras.
“El 13 de febrero es el día para celebrar la radio como medio, para alentar a las radios comunitarias a promover a través de las ondas, el acceso a la información, a la libertad de expresión y a la igualdad de género” manifestó la Coordinadora Nacional de la RDS HN, Raquel Isaula.
Las radios Comunitarias enfrentan un gran desafío, su sostenibilidad, afectada ahora por el Covid-19, razón por lo cual, la RDS HN, en apoyo a la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras AMCH, ha redoblado sus esfuerzos para contribuir, dentro de sus posibilidades, a fortalecer los medios ya existentes, y de promover el nacimiento de más radios comunitarias, gestionando financiamiento de proyectos para lograr la consolidación de las mismas.
RDS HN, invita a otras organizaciones, donantes, cooperantes y sociedad civil en general a sumarse a los esfuerzos que permitan la sostenibilidad y equipamiento de nuestras hermanas radios comunitarias, mientras tanto reciben apoyo técnico para la producción y creación de proyectos radiofónicos, que les permita profesionalizar su gestión comunicativa y de esta manera oferten productos radiales de calidad y puedan apoyarse.
Este año la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio.

Durante el foro virtual realizado este día por La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), denominado “La radio comunitaria en el Día Mundial de la Radio”, Rosa María González, representante de la UNESCO, destacó la importancia de las radios comunitarias en tiempo de pandemia del coronavirus y su apoyo en la defensa de los derechos humanos.
Con equipos mínimos, pero con una voluntad gigante, las radios ejercen su derecho a la comunicación, establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, es a través de las radios comunitarias donde se da a conocer lo genuino de nuestro pueblo, “en los municipios donde hay este tipo de radios se discuten los problemas de la comunidad, se plantean dificultades y se buscan soluciones, además se desarrollan procesos de formación con cada una de las comunidades y es lo que nos lleva a darle tal importancia” culminó Isaula.