RDS-Hn actualizó sus lineamientos institucionales en Enfoque de Género e Inclusión Social (EGIS)
La Red de Desarrollo Sostenible-Honduras (RDS-Hn) actualizó durante el primer trimestre de este 2020, sus lineamientos institucionales en Enfoque de Género e Inclusión Social (EGIS) con el apoyo del Programa Asociación Voz para el Cambio (V4CP), liderado por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV).
La RDS-Hn, ahora cuenta con importantes documentos como ser: La Política Institucional de EGIS, y una currícula para formación en temas de Equidad de Género e Inclusión Social, las cuales fueron construidas tras un proceso participativo y reflexivo sobre las principales debilidades y fortalezas de la institución en la temática, con el apoyo de la consultora de SNV, María Juana Castilla Jiménez.
Durante las jornadas se desarrollaron temáticas diferentes, como ser la discriminación, la violencia de género, el acoso sexual callejero y laboral, nuevas masculinidades y la inclusión social.
La Política Institucional de EGIS en la RDS-Hn, busca promover el lenguaje inclusivo, el empoderamiento de la mujer y sus derechos.
Su aplicación constituye la transformación de las relaciones entre los colaboradores y colaboradoras de la RDS-Hn, para lograr progresivamente la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, sin importar las otras características que se presentan: clase, generación, orientación sexual e identidad de género, discapacidad, política, religión, etc.
La RDS-Hn, socializó el documento de Política Institucional de EGIS con todas y todos sus colaboradores, e incluirá en el Reglamento Interno de Trabajo lo relacionado a la Equidad de Género e Inclusión Social.
La implementación de los lineamientos institucionales en Enfoque de Género e Inclusión Social, visibiliza a la RDS-Hn, como una institución referente en el relevo generacional y enfoque de género en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC.