La RDS-HN inicia proceso de capacitación en el uso y el manejo de Tics para el desarrollo de la Comunicación Comunitaria
En el marco del proyecto “Comunicación Comunitaria con Dignidad”, la Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN), y la Cooperación de la Embajada de la Republica Checa en la Ciudad de México, iniciaron el proceso de socialización de esta iniciativa, con la Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPES) y la Radio Comunitaria “SuRadio”, beneficiarios del proyecto, situadas en el municipio de Pespire, Choluteca.
En esta primera reunión de conocimiento, el equipo técnico de la RDS-HN, se reunió de manera virtual, con los representantes de ambas organizaciones, con el objetivo de dar a conocer los diferentes procesos de formación incluidos en la iniciativa.
Comunicación Comunitaria con Dignidad, es una iniciativa que contribuye de manera significativa al fortalecimiento para la gestión informativa de las radios comunitarias, dotándolos de nuevas capacidades para la generación de contenidos y adaptación de la información en formatos radiofónicos atractivos y de interés a las audiencias, buscando a través de su programación difundir temas de suma importancia para el desarrollo de las comunidades.
Tomando en cuenta la realidad de las Radios Comunitarias, esta iniciativa incita de igual manera a los participantes a promover la innovación para el empoderamiento de las radios en sus comunidades, y la autosostenibilidad, desde una perspectiva económica – social.
En Honduras, la mayoría de las Radios Comunitarias trabajan en condiciones técnicas y económicas bajas, lo que afecta negativamente la calidad de sus esfuerzos y su trabajo para compartir información. Además, las personas que trabajan en estas radios en su mayoría son voluntarios, que no han sido formados con los conceptos técnicos y teóricos impartidos a los comunicadores.
Por tal razón, la RDS-HN, venciendo las vicisitudes generadas por el COVID-19, hacen acopio de las tecnologías y metodologías de formación a distancia para implementar los talleres formativos para fortalecer las capacidades de los miembros de la Radio Comunitaria “SuRadio”.
Esta propuesta está estructurada en tres componentes:
1) El fortalecimiento metodológico en la gestión de contenido (uso de Internet y la protección de la información) y el desarrollo de información en formatos de radio para alcance comunitario (informes de noticias, debates, shows en vivo, campañas, etc.);
2) Capacitación sobre el uso de equipo técnico para la postproducción de audio y la transmisión de radio, así como la producción de audio pregrabada con temas que tienen como objetivo informar, sensibilizar y promover buenas prácticas;
3) Difusión periódica de productos de información.
Al finalizar los talleres formativos, los miembros de “SuRadio” tendrán todo el conocimiento necesario para diseñar y producir un programa radiofónico, implementando una mirada comunicacional estratégica para la producción, gestión y emisión de programas radiofónicos.