La Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN), a través de la Escuela de Comunicación y Creación Audiovisual para el Desarrollo (ESCCAD), realizó taller de Edu-entretenimiento radial para impulsar la adopción de Estufas Mejoradas en las comunidades, en asocio con la Fundación Vida en el marco del Programa Asociación Voz Para el Cambio V4CP.

El Programa Asociación Voz para el Cambio (V4CP) es un programa ejecutado en conjunto por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores (DGIS) en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacionales antes mencionadas, que busca la incidencia en políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Energía Renovable en diferentes regiones del país, esto según la zona de incidencia de cada organización socia.

El taller fue realizado en la Esperanza, Intibucá, donde se socializó con los comunicadores y comunicadoras de las Radios Comunitarias Morazanista, Azacualpa, Zavalanquira de Intibucá y Radio Márcala, Masula y Suyuguare de La Paz, dos cartillas de contenidos con temática sobre la utilización de estufas mejoradas y la aplicación de estos contenidos en mensajes de incidencia radial en vivo con 6 radios comunitarias de la zona Occidental del país.

Durante el taller los comunicadores y comunicadoras tuvieron la oportunidad de profundizar sobre la metodología del proyecto, para hacer incidencia a través de las radios y, la importante de impulsar este tipo de iniciativas que ayudan al mejoramiento de la salud y la protección del medio ambiente, además reforzaron sus conocimientos en cuanto al rol o roles que desempeñan los hombres y las mujeres en la labor del hogar, basado en las cadenas de valor de las estufas mejoradas: Diseño, Fabricación, Crédito, Compra-Venta y Apoyo Técnico.

Los participantes unirán esfuerzos para llevar a cabo una campaña de protección del medio ambiente mediante el uso de estufas mejoradas y lograr con ello una reducción en el consumo de leña para uso doméstico, a través de diferentes formatos radiofónicos que el equipo técnico de la RDS-HN facilitó durante la realización del taller.

El Proyecto Promoción de Modelos de Negocios Sostenibles para Difundir el uso de Estufas Mejoradas ejecutado por Fundación Vida, tiene como objetivo promover un mayor acceso a la tecnología de las estufas mejoradas de leña, y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes comunidades de Honduras, que aún hacen uso de fogones tradicionales, los cuales son muy ineficientes por su alto consumo de leña y generan una gran cantidad de humo dentro de las viviendas provocando enfermedades cardio pulmonares a los usuarios.

Las estufas mejoradas que funcionan con leña (denominadas también como fogones ecológicos, estufas eficientes, estufas ecológicas, eco-estufas o eco-fogones, entre otros) son modernas tecnologías de cocción en base a leña, son mucho más eficientes que los fogones tradicionales teniendo poco consumo de leña, a la vez que reducen de forma significativa la generación de humo intramuros y hacia la atmósfera.

Scroll al inicio