La Red de Desarrollo Sostenible-Honduras (RDS-HN), realizó taller para el fortalecimiento de capacidades en gestión de información y producción de productos radiofónicos, a las y los miembros de las radios comunitarias, Cholula Triunfeña 89.1FM, del municipio del Triunfo y Zapotillo 89.1FM de Orocuina, ambas ubicadas en el departamento de Choluteca, centrados en las prioridades más apremiantes relativas al desarrollo de los medios de comunicación, enfatizando la creación de entornos propicios para que éstos hagan viable la participación de las personas y comunidades y puedan así expresar sus preocupaciones, investigar, debatir, adquirir conocimientos y autosostenerse.
Lo anterior en el marco del proyecto “Comunicación Comunitaria para la incidencia social”, ejecutado por la RDS-HN, con la cooperación del Programa de Transformación del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa.
Durante este proceso de aprendizaje, las y los jóvenes voluntarios de ambas radios, recibieron técnicas sobre diseño y creación de proyectos radiofónicos. La elaboración, realización y postproducción de contenidos. Las herramientas necesarias para la realización de una pieza radiofónica a través del manejo de información y los componentes del lenguaje sonoro como la voz, los efectos de sonido, los silencios, los fondos musicales, y las prácticas de grabación. Así como la Combinación del manejo de los principales géneros radiofónicos informativos y de opinión, como la noticia, la entrevista, la crónica, el reportaje, el debate y el comentario, con la elaboración de textos y noticias para generar contenidos radiofónicos.

“Al inicio de estos talleres no sabía casi nada de radio, me parecía aburrida, tanto como para trabajar en ella y escucharla, ahora que he recibido estas capacitaciones, me han parecido muy interesantes, tengo ganas de aprender más, hemos aprendido a hacer spot, radio teatro, agradecemos a la RDS-HN y a la Cooperación Checa, por la realización de estos talleres” dijo Alejandra Ordoñez, facilitadora de la Radio Comunitaria Cholula Triunfeña, ubicada en Masila, El Triunfo, Choluteca.
Comunicando con Dignidad, es una iniciativa que contribuye de manera significativa en el fortalecimiento para la gestión informativa de las radios comunitarias, dotándolos de nuevas capacidades para la generación de contenidos y adaptación de la información en formatos radiofónicos atractivos y de interés a las audiencias.
El proyecto plantea 3 líneas estratégicas de acción:
- I) Fortalecimiento metodológico en la gestión de contenidos.
- II) Provisión y capacitación para el uso de equipo técnico en la post producción de audio para la difusión radiofónica.
III) Difusión periódica de los productos informativos radiofónicos desarrollados en el marco de fortalecimiento que facilitará el proyecto, en ambas radios.
Basados en estas tres líneas estratégicas, el equipo de facilitadores de la RDS-HN, generó una metodología basada en la participación y construcción conjunta de conocimientos para el fortalecimiento de capacidades técnicas y cognitivas para los jóvenes voluntarios de las Radios Comunitarias ya mencionadas anteriormente.
Al finalizar los talleres formativos, los miembros de cada radio comunitaria tendrán todo el conocimiento necesario para diseñar y producir un programa radiofónico, implementando una mirada comunicacional estratégica para la producción, gestión y emisión de programas radiofónicos.
Les compartimos una de las experiencias en Radio Zapotillo, Orocuina, Choluteca.
https://www.facebook.com/rdsHonduras/videos/950616715315573/
Aquí, las y los miembros de la Radio Cholula Triunfeña reciben inducción para hacer Radio Teatro
https://www.facebook.com/rdsHonduras/videos/628188661042368/