
SAN Radio, es un proyecto de capacitación por radio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), bajo un enfoque agroecológico, apoyado por La Fundación Interamericana (IAF), y ejecutado por La Red de Desarrollo Sostenible-Honduras (RDS-HN), en asocio con International Development Enterprises (iDE), en seis municipios de los departamentos de La Paz, Intibucá y Francisco Morazán, cuya población en su mayoría es de origen lenca.
Los programas radiofónicos con guiones sobre historias que incluyen lecciones sobre las temáticas de Agroecología y Nutrición, aplicada al contexto actual de las comunidades, de manera que cuando escuchen los programas sientan que ellos han sido participes indispensables en todo el proceso, estos programas son unos de los principales componentes del proyecto.

En este proceso de educación se establecieron seis radios como actores principales, la Radio Zavalanquira 103.1 FM, Radio Morazanista 106.1 FM, Radio Azacualpa “La Voz de las Mujeres” 102.2 FM, ubicadas en Intibucá, la Radio Masula 106.1 FM, y la Radio Suyuguare 102.2 FM de la Paz y la Radio Lepaterique “La Voz Lenca” 102.9 FM, en Francisco Morazán, quienes impulsan esta nueva metodología de combinar la educación con el entretenimiento.

“El proceso de educación de SAN Radio, consta de 120 programas impartidos en 6 capítulos, que se divulgan por las radios de lunes a viernes, transmitidos por un periodo de 6 meses” manifestó Víctor Ávila, Coordinador de Proyectos y Programas de la RDS-HN.
Para la planificación los programas se desarrolló una gira llamada “gira antropológica radiofónica”, porque se buscó a personas de tierra adentro como los cuenta cuentos, ancianos, chamanes (personajes de la cultura lenca), con el fin de obtener información histórica de esta población, “era importante conocer el tema de la identidad lenca, que lastimosamente está en un punto de quiebre, son pocos los que aún conservan su lengua, su cultura, y con este proyecto se busca rescatarlos” dijo Ávila.
Los programas tienen un enfoque de respeto y de apoyo a la fundamentación de la Cultura Lenca, por eso hubo todo un proceso de planificación que literalmente duro casi un año, primero se trabajó una línea base partiendo de los conocimientos, sensibilización y de buenas prácticas que las comunidades practican, por esta razón agregamos antes de cada programa un segmento llamado “El intro Cultural”, cuyo fin es rescatar elementos culturales, históricos, y de alimentación de esta cultura.
A continuación, te detallamos los pasos a seguir para que puedas compartir las Radio-Novelas de SAN Radio:
1.- Busca en tu buscador favorito y escribe: https://sanradio.rds.hn
2.- Al entrar en nuestro portal web busca el cintillo color negro en la parte superior de tu pantalla y dale clic en Audioteca
3.- Ahí encontraras los 120 programas radiofónicos de SAN Radio, puedes darle clic en la parte superior derecha donde encontraras un recuadro color naranja que dice Descargar
4.- Para acceder a la descarga debes llenar el formulario que aparece en tu pantalla
5.- Listo ya tienes la serie completa, tú también puedes compartir los programas de SAN Radio en tu organización o medio de comunicación.
SAN Radio pionera en Honduras de implementar la metodología del Edu-entretenimiento.