La Red de Desarrollo Sostenible-RDS-HN, en asocio con IDE y financiado por la IAF, ejecutan del proyecto de capacitación por radio en seguridad alimentaria y nutricional bajo un enfoque agroecológico, en seis municipios de los departamentos de La Paz, Intibucá y Francisco Morazán, cuya población en su mayoría es de origen lenca.
En el marco de esta iniciativa, la RDS-HN en asocio con International Development Enterprises (iDE), instalaron sistemas de riego a baja presión en las comunidades indígenas que participan en el proyecto SAN Radio, cuyo objetivo es poner a la disposición del agricultor la captación y manejo del agua para un mayor uso de la tierra, además de implementar una agricultura de regadío más tecnificada.

El riego por goteo a baja presión es un método de aplicación de agua, en las plantas de manera controlada. Es decir que el agua se aplica directamente al radio de la planta, este método ahorra mucha agua y además con un buen manejo se puede mantener el punto exacto de humedad de la tierra evitando el crecimiento indeseado de la maleza. Aparte de ahorrar agua reduce el lavado del suelo y drenaje.
“Los técnicos de la RDS-HN e iDE, nos ayudaron a instalar el sistema de riego, tenemos un reservorio de agua, el agua es filtrada para que no obstruya el curso del agua, en la parte lateral se instalaron las líneas verticales donde se colocan las líneas madres que van por encima de las camas, y nos permiten regar lo sembrado” dijo Mary Gutiérrez, alumna de la SAN Radio Morazanista.

“Uno de nuestros principales problemas era llevar suficiente agua para el riego a la parcela, hoy gracias a la RDS-HN y a iDE, ya no lo tenemos, el sistema de riego instalado y la Bomba de Pedal, nos ayuda mucho, el agua la llevamos desde nuestro nacimiento, mediante una red de mangueras, hacia el reservorio, de una manera más fácil, porque solo utilizamos la bomba de pedal” explicó Tulio Santos López, alumno de la SAN Radio Morazanista.
Las bombas de pedal, son utilizadas en las zonas rurales, Se trata de bombas de transmisión hidráulica accionadas con los pies. Se las denomina hidrobombas de pedal, y pueden extraer agua hasta a 30, 60 o 120 m de profundidad, según el modelo, y utilizarse para el abastecimiento de agua.