El pasado fin de semana la gran familia de la Red de Desarrollo Sostenible Honduras (RDS-HN), recibió un taller de Arteterapia, cuyo objetivo principal fue lograr la integración y la capacidad de trabajar en equipo, impartido por el presidente del Consejo Directivo de la RDS-HN y Coordinador del Centro Cultural Hibueras, Candelario Reyes.

El taller fue realizado en el Centro Cultural Hibueras, en su sede de capacitación “Monte Amistad” en Santa Bárbara, Honduras.

“El Arteterapia es una forma de Psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social, mediante diferentes expresiones artísticas como la pintura. La arteterapia explora el inconsciente de la persona, permitiendo que se exprese, encuentre una solución a sus problemas, y mejore su salud mental” explicó Candelario Reyes.

Reyes indicó, que el campamento tuvo un acercamiento espiritual, al hacer contacto con la tierra, “el contacto con la tierra consistía en quitarse los zapatos, para establecer la relación de los dos corazones que son los pies y alternar con la energía de la tierra.

El método de la Arteterapia empieza por el conocimiento de uno mismo y de su entorno y de las circunstancias dentro de ese entorno, vivido en un ambiente especial con desafíos particulares como personas y en conjunto.

Durante el encuentro los participantes pudieron hacer catarsis, que, según lo expresado por el capacitador, es una liberación de cargas emocionales, “es una manera de lograr posicionamientos y criterios ante la vida, ante nosotros mismos, porque muchas veces somos capaces de desafiar todo, pero no a nosotros” dijo Reyes.

“Los participantes durante el taller que tuvo una duración de dos días, lograron en primer lugar posicionarse como individuos, posteriormente conseguimos la integración del grupo en equipos de trabajo, con personas con las que tenían poca comunicación en el espacio laboral, en ese actuar produjimos un pensamiento compartido reflejado en el arte, elaborando en el bosque una imagen con materiales obtenidos en la madre tierra y luego la elaboración de esa imagen pintada en una pared, todos estos desafíos llevaban el objetivo de poder entablar una conversación más a fondo de sus relaciones ya como personal de una institución y se logró” puntualizó Candelario Reyes.

Scroll al inicio