Programa Voz para el Cambio

La formulación de la Agenda Digital de Honduras 2014-2018 forma parte de los esfuerzos de la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN) dirigidos a promover la competitividad y la innovación a través del uso efectivo, masivo y de calidad de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), con la finalidad de reducir la brecha digital de nuestro país y,de esta manera, promover un gobierno más eficiente y más cercano a su población, así como una economía más competitiva y desarrollada.

Objetivo General

Generar un marco de cooperación público-privado, para impulsar el uso de las Tecnologías de Informació y Comunicación, a fin de generar nuevas modalidades para mejorar la inclusión socio-laboral, con ventajas para empresas privadas, como reducción de costos, y para los trabajadores en lo referente a mejoras en calidad de vida e inserción de grupos vulnerables al mercado laboral.

Objetivos Específicos

  1. comprobar la viabilidad y el costo-efectividad de un modelo de entrega de un paquete de
    instrumentos tecnológicos para la provisión de estos
    servicios.
  2.  fortalecer institucionalmente al Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología (COHCIT), para
    coordinar los cambios tecnológicos que buscan apoyar el desarrollo de las comunidades.

Resultados Esperados

  1. Este componente incluye las evaluaciones correspondientes a los indicadores de resultados que se deriven de la ejecución de los diferentes proyectos.
  2. Se presentara una lista preliminar de indicadores, los cuales podrán ser modificados durante la vigencia de la Agenda y en función de los objetivos específicos y actividades relacionadas con cada uno de los proyectos que se prioricen y ejecuten a lo largo del período 2014-2018. Esta lista incluye:
  3. La Agenda y, de manera específica, sobre la. ejecución de los proyectos, para ser presentados para el conocimiento y observaciones del Consejo Consultivo; y al Gabinete de Telecomunicaciones para efectos de toma de decisiones, previa aprobación de los mismos por parte de la SEPLAN, en coordinación con las entidades ejecutoras. Los informes podrán ser presentados de manera trimestral o con la periodicidad
    que decida el Gabinete.
  4. Además, se realizará una vez al año una evaluación integral de Agenda, tomando en consideración los indicadores de resultados. Las evaluaciones deberán reflejar los avances obtenidos, así como las limitantes o restricciones encontradas y, basado en esto, la presentación de recomendaciones sobre acciones a realizar para mejorar la implementación general y los
    beneficios para los sectores involucrados.

Población beneficiaria

Toda la población de Honduras

Fecha de inicio y finalización

2014 / 2018

Actores

Gobierno, empresa privada y sociedad civil

Galería

Scroll al inicio